Los Toronto Raptors apuestan fuerte: firman a Ingram y añaden a Juancho Hernangómez

Los Toronto Raptors se han convertido en uno de los grandes protagonistas del mercado NBA con dos movimientos de calado. La franquicia canadiense ha realizado una apuesta decidida por el alero Brandon Ingram, adquiriéndolo vía traspaso y otorgándole un contrato millonario que los New Orleans Pelicans nunca estuvieron dispuestos a ofrecerle. A esta importante incorporación se suma ahora la del español Juancho Hernangómez, que buscará en Canadá la estabilidad que no ha encontrado en sus últimos años en la liga.

Una estrella para el proyecto: la llegada de Brandon Ingram

Tras un sonado traspaso la temporada pasada, los Raptors han consolidado su proyecto al concederle a Brandon Ingram el estatus de estrella que tanto anhelaba. El alero, procedente de los New Orleans Pelicans, ha firmado una extensión de contrato de 120 millones de dólares por tres temporadas. Este movimiento pone fin a años de incertidumbre para Ingram en una franquicia, la de Nueva Orleans, cuya irregularidad y constantes lesiones en la plantilla dificultaban evaluar su verdadero potencial.

A pesar de promediar 23 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias en seis temporadas con los Pelicans y de haber sido All-Star en 2020, las dudas sobre su capacidad para liderar un proyecto y su encaje junto a otra estrella como Zion Williamson —con quien apenas pudo compartir pista— frenaron a la directiva de Luisiana a la hora de ofrecerle un contrato máximo. Los Raptors, sin embargo, vieron una oportunidad única. Aprovechando la coyuntura, Toronto se hizo con el jugador a un precio reducido, enviando a cambio a Bruce Brown, Kelly Olynyk, una primera ronda del draft de 2026 y una segunda de 2031. Con esta operación, la franquicia canadiense no solo adquiere un talento ofensivo de primer nivel, sino que le entrega las llaves del equipo, un gesto que en Nueva Orleans nunca se atrevieron a dar.

Juancho Hernangómez se une a la colonia española en Toronto

Pocas semanas después de ser cortado por los Utah Jazz, Juancho Hernangómez ha encontrado un nuevo destino en la NBA. El alero madrileño ha llegado a un acuerdo por una temporada con los Toronto Raptors, equipo con una profunda conexión con el baloncesto español. Por allí han pasado recientemente figuras como Marc Gasol, Serge Ibaka o el seleccionador Sergio Scariolo, y antes leyendas como José Manuel Calderón o Jorge Garbajosa.

Para Juancho, esta será su séptima franquicia desde su llegada a Estados Unidos, un dato que refleja la inestabilidad que ha marcado su carrera. Su paso por los Jazz fue testimonial, sin apenas minutos de calidad, por lo que su salida era un secreto a voces. Ahora, en Toronto, se le presenta una oportunidad de oro para asentarse definitivamente en la liga. El equipo necesita reforzar las posiciones de alero y ala-pívot, y Hernangómez puede aportar versatilidad, capacidad atlética y una buena muñeca desde la línea de tres puntos.

Un futuro ilusionante para jugador y franquicia

La llegada de Hernangómez se enmarca en la construcción de una plantilla joven y ambiciosa, liderada por jugadores consolidados como Pascal Siakam, Fred VanVleet y el recién llegado Ingram. El objetivo de los Raptors es claro: volver a ser un equipo habitual en los playoffs y, a medio plazo, competir por el anillo.

Este fichaje es también crucial para el futuro inmediato de Juancho. Antes de cruzar la frontera hacia Canadá, el jugador tiene por delante un verano clave con la selección española en el Eurobasket. Tras la retirada de los hermanos Gasol, está llamado a ser uno de los líderes del equipo dirigido por Scariolo. Una buena actuación en el torneo europeo sería la mejor carta de presentación antes de unirse a su nuevo equipo y luchar por un rol importante que le permita, de una vez por todas, echar raíces en la mejor liga del mundo.