Pogacar firma su victoria número 100 en una vibrante cuarta etapa del Tour

El ciclista esloveno Tadej Pogacar ha alcanzado un nuevo hito en su carrera deportiva al imponerse en la cuarta etapa del Tour de Francia, celebrada este martes en Rouen. El vigente campeón fue el más rápido en la línea de meta, superando por escaso margen al líder de la general, el neerlandés Mathieu van der Poel, en un emocionante sprint final.

Un duelo intenso bajo el sol de Normandía

La jornada, marcada por el buen tiempo y los característicos campos normandos, se desarrolló con una escapada temprana protagonizada por cuatro corredores, entre los que destacó el francés Lenny Martinez, quien buscaba puntos para la clasificación de la montaña. Sin embargo, la fuga fue neutralizada antes de los exigentes ascensos finales, donde la velocidad del pelotón aumentó y los favoritos empezaron a mover la carrera.

En los últimos kilómetros, especialmente en la dura Rampe Sainte-Hilaire, con rampas del 15%, Pogacar volvió a demostrar su capacidad de ataque. Su fuerza le permitió dejar atrás a sus rivales directos en la subida final, aunque Van der Poel resistió hasta el último momento.

Pogacar y Van der Poel, empatados en la general

A pesar de la victoria de etapa, el corredor esloveno no logró vestirse de amarillo. Tanto Pogacar como Van der Poel comparten ahora el mismo tiempo acumulado, pero el neerlandés mantiene el maillot amarillo gracias a su mejor clasificación en etapas anteriores. “Cuando lancé el sprint, mis piernas ya no respondían”, confesó Van der Poel tras la etapa, reconociendo la superioridad de su rival. “Tadej fue el más fuerte hoy. No me avergüenza perder con él en este recorrido”.

Van der Poel fue claro respecto a sus expectativas para la contrarreloj de 33 kilómetros en Caen: “Si somos realistas, mañana será mi último día de amarillo”.

El reto de la contrarreloj y la amenaza de Evenepoel

Mientras tanto, Pogacar tiene la vista puesta en Remco Evenepoel, actual campeón olímpico de contrarreloj, que ya le derrotó en esa especialidad en el Critérium du Dauphiné. “Remco irá a más en esta carrera”, declaró el esloveno. “La contrarreloj de mañana es perfecta para él. Seguro que recupera tiempo, es el mejor del mundo en esta disciplina. Yo saldré a tope y veremos dónde acabo, pero mañana será la verdadera prueba”.

Una carrera más igualada que nunca

La etapa de hoy ha dejado claro que este Tour de Francia está lejos de estar decidido. Pogacar, aunque ha vuelto a ganar con autoridad, mostró signos de vulnerabilidad que hasta ahora no se habían visto tan evidentes. Jonas Vingegaard, su principal adversario, logró mantenerse a su rueda en la subida más explosiva del día, lo que alimenta la esperanza de una lucha más igualada de aquí en adelante.

Tal como analizó el comentarista Thijs Zonneveld, Pogacar “pasó de ser un robot inalcanzable a mostrarse como un corredor humano, con límites”. La escena en la que Vingegaard consiguió cerrar el hueco y acabar junto a Pogacar es, según los expertos, el mejor indicio de que el Tour de 2025 podría ofrecer una batalla mano a mano entre los grandes favoritos.

Optimismo en el equipo de Vingegaard

Por su parte, el entorno de Vingegaard valora positivamente el resultado, pese a la derrota parcial. “Estos son los primeros diez días y es cuando Pogacar debería sacar ventaja. La clave para nosotros está en proteger a Jonas y colocarlo en la mejor posición antes de los puertos. El equipo lo está haciendo bien”, comentó Jip van den Bos, compañera de análisis de Zonneveld.