Djokovic se rinde ante el talento de Alcaraz: “Es asombroso todo lo que ha conseguido”

Novak Djokovic no ha querido quedarse al margen del fenómeno que está revolucionando el mundo del tenis: Carlos Alcaraz. El joven tenista español no solo ha demostrado que es una promesa, sino que ya es una realidad consolidada. Su victoria en el US Open, el primer Grand Slam de su carrera, y su ascenso al número uno del ranking mundial han confirmado el nacimiento de una auténtica estrella del deporte.

A pesar de no haber sido convocado para formar parte del equipo europeo en la Laver Cup —donde se rendirá homenaje a Roger Federer en su retirada—, el murciano ya figura entre los nombres más destacados del circuito profesional. Su presencia, directa o indirecta, es constante en el entorno del torneo y no deja de generar comentarios.

Uno de los últimos en elogiar al joven prodigio ha sido Novak Djokovic, antiguo número uno del mundo, que ha vivido un 2022 complicado. Tras un 2021 casi perfecto, en el que se proclamó campeón del Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon, y acarició el título del US Open, este año ha estado marcado por las ausencias. No pudo disputar ni el Abierto de Australia ni el US Open, y su única gran actuación fue en Wimbledon, donde sí demostró su nivel habitual.

Djokovic no esconde su decepción por no haber estado en Nueva York, el escenario en el que Alcaraz firmó su gesta: “Es triste no haber podido jugar, pero fue la decisión que tomé y tengo que aceptar las consecuencias”.

Es especialmente llamativo ver a una leyenda del calibre de Djokovic, considerado uno de los mejores tenistas de la historia junto a Nadal y el ya retirado Federer, rendirse ante un jugador que apenas está dando sus primeros pasos en el circuito profesional. Pero el impacto de Carlos Alcaraz ha sido tan inmediato y contundente que sus logros no pasan desapercibidos ni para los más grandes.

Un torneo con emoción especial

Además de hablar de Alcaraz, Djokovic ha reflexionado sobre la Laver Cup, un torneo que considera especial por su ambiente único: “Este torneo te ofrece una sensación distinta a la de los habituales. Aquí se puede interactuar más. Fue un honor haber participado hace cuatro años en Chicago. Esta edición está siendo inolvidable para todos nosotros. Hay una gran química en el equipo. La Laver Cup te brinda la oportunidad de conocer a tus compañeros de una forma diferente a la de los demás torneos”.

La emoción que se respira en Londres con motivo del adiós de Federer y la presencia de grandes figuras como Djokovic, Nadal o Murray, da a este evento un carácter casi histórico. Y en ese contexto, aunque desde la distancia, el nombre de Carlos Alcaraz sigue resonando con fuerza. Su irrupción en la élite ha cambiado las reglas del juego, y ni siquiera una leyenda como ‘Nole’ puede evitar reconocerlo.